jueves, 27 de abril de 2017

Concierto. Oberturas quijotescas.




http://fuam.es/wp-content/uploads/2012/05/XLIV.pngEl próximo día 5 de mayo tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid (Sala sinfónica, 19.30 h.) un concierto en que se incluyen dos obras relacionadas con el Quijote. 

Se trata de las oberturas de Don Chisciotte, de Manuel García y de Don Chisciotte alle nozze di Gamacer, de Antonio Salieri.

Será intérprete la Orquesta Sinfónica Verum, bajo la dirección de Miguel Romea y se inscribe dentro del XLIV Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, que organiza el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la Universidad Autónoma de Madrid.

El Don Quijote de Manuel García, es una ópera en dos actos, al parecer estrenada en el Park Theatre, de Nueva York en 1827. En 2005 con motivo de la celebración del IV Centenario ha sido recuperada por el director de orquesta español Juan de Udaeta que trabajó sobre las partituras del Ayuntamiento y del Conservatorio de París. Se dio a conocer en el Teatro Municipal de Tomelloso (Ciudad Real) el 12 de noviembre de 2005, dirigida por el propio Udaeta. Participaron como solistas Rufus Müller, tenor (Don Quijote), Javier Galán, barítono (Sancho Panza), Cristina Obregón, soprano (Dorotea),  José Julián Frontal, barítono (Fernando), Manuel Beltrán, tenor (Cardenio), Sonia Munc, soprano (Luscinda), Marina Pardo, soprano (Brunirosa, Ventera), Juan Pedro García Marqués, bajo (Marcelo, Ventero), Aurelio Puente, tenor (Ferulino, Bachiller), y Tomeu Bibiloni, bajo (Radipelo, Barbero), además del Coro Intermezzo, y la Orquesta de Cámara Galega. La escenografía fue idea de Gustavo Tambascio y se contó con la intervención, a través de un video explicativo y orientativo, de Teresa Berganza que participó en el proyecto en calidad de asesora.
https://www.bodegasverum.com/wp-content/uploads/2015/07/bodegas-verum-orquesta-sinfonica-10-e1443649253108.jpg
Orquesta Verum

La obra quijotesca de Antonio Salieri (1750–1825),  Don Quixotte alle noze di Gamace, fue escrita por Giovanni Gastone  Boccherini y se estrenó en el Burgtheatre de Viena a finales de 1770 o principios de 1771. Sobre su género encontramos información diferente. Para Pérez Capo se trata de una ópera–baile en un acto, que “se anunció como “Divertimento teatrale” para los teatros de Viena”,  Sedó, la registra como “opereta en tres actos”, y Espinós se inclina también por la denominación de “divertimento teatrale”.

Completan el programa las 26 variaciones sobre La folía de España, de Salieri, la obertura de Las bodas de Fígaro  y la Serenata Trompa de postillón, K-320. J.P.M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario