sábado, 23 de diciembre de 2017

Antonio Iglesias. Primera salida de Don Quijote.



Pianista, compositor y crítico español (Orense, 1918 - Madrid, 2011). Estudió en su ciudad natal y gracias a una beca de la Diputación pudo desplazarse a Madrid donde continuó su formación como pianista con José Cubiles. Consiguió el premio Fin de Carrera en 1935, antes de cumplir los 17 años. Estudió también en París con Alfred Cortot. Finalizada la Guerra Civil estudió composición con Conrado del Campo y desarrollo una carrera como concertista entre 1944 y 1957, en que se decantó por la pedagogía y la organización de actividades musicales. Fundó el Conservatorio de Orense en 1957 que dirigió hasta 1977. Fue subcomisario de la Comisaría Nacional de Música, desde 1966 hasta su jubilación en 1983. Como organizador participó en el diseño y realización de numerosas “semanas”, “jornadas”,  y “festivales”. Ha ejercido la crítica musical en los diarios Ya, Informaciones y actualmente ABC. Es Académico de Bellas Artes y miembro de otras Academias y entidades de prestigio.




Su obra quijotesca, Primera salida de  Don Quijote, fue galardonada con el Primer Premio de Composición del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en el año 1944. Para el Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, el premio fue el de Fin de Carrera, en el año 1944, y la obra la estrenó Leopoldo Stokowsky con la Orquesta Sinfónica de San Antonio de Texas (también hemos encontrado la ciudad de Lisboa, julio de 1946, y Freitas Branco dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional, como  fecha del estreno).

Se trata de un “poema sinfónico muy straussiano”, según el propio compositor, escrito para flautín, dos flautas, dos oboes, dos clarinetes, clarinete bajo, dos fagotes, cuatro trompas, tres trompetas, dos trombones, tuba, timbal, triángulo, caja, plato, bombo y cuerda, y subtitulado “Preludio para orquesta”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario