viernes, 10 de abril de 2020

Eduardo Aunós. Diulcinea enamorada.


Compositor y abogado español (Lérida, 1894–Lausana (Suiza), 1967). Fue diputado en Cortes en 1916, subsecretario de trabajo en 1924 y ministro en 1925. Al proclamarse la república se exilió en Francia y tras la guerra civil, alineado con las tesis franquistas, volvió a España y llegó a ser nombrado Ministro de Justicia en 1943. En su faceta de compositor escribió poco, pero merecen recordarse una suite sobre poemas de Eugenio d’Ors titulada El viento de Castilla, estrenada en 1946 y Byron en Venecia,  ópera con texto de Guillermo Fernández-Shaw.

Su obra quijotesca es una canción, incluida dentro de un conjunto de doce titulado Voces amigas, que reúne textos de varios autores. El que nos interesa, Dulcinea enamorada, fue escrito por Guillermo Fernández-Shaw, comienza con un “animato” que se transforma en “larghetto” mediada la canción. Aunós dedicó la canción “al tenor Lorenzo Sánchez Cano, magnífico intérprete del Viento de Fuensaldaña, con toda mi simpatía”. La introducción de la partitura está fechada en San Juan de Alicante, 22 de abril de 1948.  J.P.M.
Refer. CDMyD. Part.: BMAM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario