Compositor español (Madrid, 1905-1989). Sobre el texto de los célebres ovillejos que en el capítulo XXVII de la primera parte, entona Cardenio (“Quien menoscaba mis bienes”) es una breve canción, para voz y piano, escrita en 1947 con destino a la película Don Quijote de La Mancha, realizada en el mismo año por Rafael Gil con fotografía Alfredo Fraile, y guión de Rafael Gil y Antonio Abad Ojuelo.
La canción iba a formar parte de un ciclo
titulado Cinco canciones de amor que
no se llegó a completar y que integrarían Efectos
de amor, de Lope de Vega y Tres
redondillas, de Camoens. Para Andrés Ruiz Tarazona, la Canción de Dorotea es “un tanto arcaizante” y para Tomás Marco,
“traiciona un poco su origen pues si en la banda sonora funciona perfectamente,
como canción de concierto, aunque posee calidad, es menos elaborada y
estéticamente menos moderna que la mayor parte del resto de la producción vocal
del autor”[1].
Existe transcripción para piano, para
violonchelo, realizada por Gaspar Cassadó, y para violonchelo y piano, por
Maurice Gendron.
J.P.M.
[1] Comentarios tomados de Aurelio Viribay, “La canción de concierto en el Grupo de los Ocho
de Madrid. Estudio histórico y estilístico”. Trabajo de investigación.
Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras. Doctorado en
Historia y Ciencias de la
Música. Madrid, septiembre 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario